¡Deja una buena lana!

El impacto que tiene Canelo Álvarez en la economía de México

El campeón indiscutido de los pesos supermedianos ha logrado contribuir directa e indirectamente en la economía.
Box
miércoles, 8 de noviembre de 2023 · 08:36

Saúl ‘Canelo’ Álvarez ha logrado consolidarse como uno de los boxeadores más populares y exitosos de México. A pesar de que muchos lo critican por los rivales que ha enfrentado, su carrera lo ha llevado a convertirse en una superestrella a nivel mundial y esto además ha logrado que tenga un impacto positivo en la economía del país.

A diferencia de las generaciones pasadas de boxeadores mexicanos, Canelo Álvarez supo desde un inicio administrar bien su dinero para que así este empezara a incrementar poco a poco y generara con ello empleos de manera directa e indirecta en México.

Debido a esta situación, a continuación, te mostraremos cómo es que Canelo ha logrado contribuir a la economía y las cosas que ha logrado para que esto pueda ser posible.

Así ha logrado Canelo Álvarez tener un impacto en la economía de México

Empleos directos

Aproximadamente, Canelo Álvarez tiene alrededor de 100 personas que trabajan con él, esto incluye a su equipo de preparación en el gimnasio, publicistas, asistentes, promotores, entre otros. En su mayoría son mexicanos, por lo que genera empleos de forma directa.

Ingresos fiscales

Canelo Álvarez es un deportista que paga sus impuestos como cualquier otra persona debido a las marcas que vende en el país. Debido a ello, parte de sus ingresos contribuyen al presupuesto público. No obstante, también sus patrocinadores lo hacen, lo que incrementa la inyección de capital.

Empleos indirectos

El campeón indiscutido de los pesos supermedianos, es el boxeador más visto en el planeta y, por ende, en cada una de sus peleas, es muy común ver que sus marcas se comercializan en los recintos donde pelea, por lo que esto también genera empleos en México debido a que necesita personal mexicano que le ayude a la distribución y producción de sus productos.

Aunque es difícil saber con precisión cuánto es el dinero que le deja al país año con año, se estima que su impacto económico puede alcanzar hasta los 200 millones de dólares.

Comentarios