EJEMPLOS A SEGUIR
No sólo es Vaquero Navarrete, 5 campeones mexicanos que dejaron de ser albañiles por el boxeo
Estos peleadores mexicanos se convirtieron en pugilistas y tuvieron un paso por la construcciónEn el mundo del boxeo pocos son los pugilistas que desde pequeños tuvieron todas las herramientas para ser profesionales. Incluso se puede hacer una lista de 5 campeones mexicanos que debieron trabajar como albañiles a la par de sus entrenamientos en el gimnasio, un recuento que encabeza Emanuel ‘Vaquero’ Navarrete.
Emanuel ‘Vaquero’ Navarrete
Es conocida la historia de Vaquero Navarrete, un campeón mexicano originario de un pueblo humilde que en su juventud se dedicó a la albañilería. Emanuel lo dejó todo por su sueño de ser boxeador y se convirtió en un ejemplo a seguir. Ahora es el mejor pugilista dentro de las 130 libras, pero no olvida su querido San Juan Zitlaltepec.
Gilberto ‘Zurdo’ Ramírez
La historia del Vaquero y el Zurdo son similares, el sinaloense tenía el deseo de convertirse en pugilista, pero no podía dejar su trabajo en la construcción. Todo cambió cuando le recomendaron dedicarse de lleno al deporte de los puñetazos porque tenía el talento. Tiempo después se volvió el primer campeón mexicano de las 168 libras y ahora quiere repetir la hazaña en la división crucero.
Orlando ‘Siri Salido
El Siri Salido comenzó a trabajar desde chico como paletero, luego se convirtió en albañil, su familia se desintegró y debió ver por sí mismo. Una invitación al gimnasio cambió su vida, comenzó a boxear y aprovechó las oportunidades que le dieron hasta proclamarse campeón mundial. Orlando ha hecho de todo, incluso se metió a la política.
Erick Encinia
Vaquero, Zurdo y Siri lograron vivir del boxeo, pero Erick Encinia en la actualidad todavía divide su tiempo entre las construcciones y el gimnasio. El regiomontano combate en las 135 libras y logró llevarse el cinturón Internacional de Polonia en 2021. A sus 28 años todavía busca un título mundial.
Esteban Bermúdez
Igual que Erick, Esteban no gana lo suficiente en el pugilismo como para dejar la construcción. Ni eso fue impedimento para que en 2021 se proclamara campeón mundial en el peso paja. El oriundo de Neza tiene múltiples profesiones, entrenador, boxeador y albañil, aunque no pelea desde hace más de un año.