Boxeo brasilero

Fue campeón mundial de los pesos pesados, es ídolo en Brasil y murió por golpes en la cabeza

Conoce la historia de una leyenda brasilera, que falleció a causa del boxeo.
Box
jueves, 24 de octubre de 2024 · 15:46

Este jueves se produjo uno de los hechos más lamentables en el mundo del boxeo brasilero: José Adilson Rodrigues dos Santos, más conocido como “Maguila”, campeón mundial de los pesos pesados, e ídolo en Brasil, murió a causa de unos golpes en la cabeza, después de estar internado desde 2017. ¡Entérate de su historia!

Teniendo 66 años de edad, el legendario luchador falleció por encefalopatía traumática crónica, según informaron sus allegados. Esta es una enfermedad neurodegenerativa causada por lesiones repetidas en la cabeza, y que es muy común de ver en este deporte. También es conocida como “demencia pugilística”.

Por lo que se sabe, perdió la vida en una clínica ubicada en el interior del estado de São Paulo, en la que estaba ingresado hace siete años para tratar esta enfermedad con la que luchó por tanto tiempo. Según los médicos, esto era incurable, y que fue producido por los intercambios de golpes que recibió durante su carrera deportiva profesional.

Siendo uno de los más emblemáticos del deporte en el país carioca, seguidores y fans lamentan profundamente la pérdida de uno de sus próceres, quien dejó un legado que perdurará por mucho tiempo en el continente sudamericano.

Carrera deportiva de José “Maguila” Dos Santos

Nacido el 11 de julio de 1958 en Aracaju, Sergipe, la leyenda del boxeo brasileño, dejó una huella imborrable. En 17 años de carrera profesional, entre 1983 y 2000, disputó 85 peleas, logrando una asombrosa cifra de 77 victorias, de las cuales 66 fueron por nocaut

A pesar de solo sufrir siete derrotas, incluyendo una última en 2000 que lo llevó a colgar los guantes, Maguila hizo historia en 1995 al convertirse en el primer brasileño en conquistar el cinturón de campeón mundial de los pesos pesados de la Federación Mundial de Boxeo. Su camino comenzó en São Paulo, donde, como inmigrante, fue alentado por sus hermanos a aprovechar su impresionante físico y dedicarse al boxeo.

La trayectoria lo llevó a enfrentarse a gigantes del ring como Evander Holyfield y George Foreman, quienes, aunque le infligieron derrotas, no pudieron borrar su legado. Dos de sus hijos, Adenilson y Edimilson, intentaron seguir sus pasos, pero el brillo de su padre fue difícil de igualar.

 

Comentarios