Boxeo

Donald Trump saca su lado más fanático y pide que las peleas sean de 15 rounds

El actual candidato a presidente de Estados Unidos habló desde su pasión por el boxeo y expresa cuál es el futuro que quiere para este deporte.
Box
miércoles, 30 de octubre de 2024 · 13:21

Donald Trump se encuentra a pocos días de saber si volverá a ser presidente de Estados Unidos. Si bien todos los esfuerzos están puestos en llegar al poder de la mayor potencia a nivel mundial, lo cierto es que en las últimas horas demostró un costado poco casual en etapas tan decisivas como la que está afrontando hoy en día. Es por eso que a continuación te contaremos todo acerca de por qué Trump saca su lado más fanático y pide que las peleas de boxeo sean de 15 rounds. ¡Entérate a continuación! 

El candidato a la presidencia para los Estados Unidos, Donald Trump, se refirió a la diferencia que existe hoy en día entre el boxeo y la UFC. Según su perspectiva, ésta última mantiene cierta ventaja sobre el pugilismo, y esto se debe a que ha perdido importancia en los últimos años, mientras que la máxima competencia de artes marciales mixtas, creció exponencialmente. Uno de los argumentos que plantea el candidato tienen que ver con las limitaciones que se impusieron en torno a la cantidad de asaltos que se llevan a cabo en las peleas. 

Esto dijo Donald Trump del boxeo

En una reciente entrevista para el podcast de Joe Rogan, Trump aprovechó un hueco en su agenda para hablar acerca del deporte y saca su lado más fanático. Durante muchos años en su juventud, el magnate estadounidense estuvo vinculado al mundo del boxeo, y esto le da el pie para poder opinar al respecto, ya que considera que es importante volver a los 15 rounds que tenían anteriormente los combates. Esto lo plantea para que el deporte pueda competir contra la UFC. “El boxeo parece hoy muy poco importante, en comparación con la UFC”, dijo.

“Deberían hacerlo otra vez. Yo no soy peleador, pero esas peleas a 15 rounds eran increíbles".

Según la mirada del aspirante al poder de la máxima potencia mundial, la preparación de los boxeadores, y los eventos como tal eran completamente distintos a los que se ven hoy en día, y regresar a esas épocas sería un gran crecimiento para el boxeo: En términos de entretenimiento, y los rounds de campeonato, esas eran las mejores peleas de la historia. Eran brutales”, resaltó. 

El debate por los fallecimientos en el boxeo y la UFC

En 1982 se produjo uno de los hechos más trágicos de la historia del boxeo. El boxeador Kim Duk-Koo falleció luego de descompensarse en una pelea frente a Ray Mancini. Dicho evento fue transmitido por la televisión estadounidense, y tal fue el impacto del acontecimiento en la sociedad que a los pocos meses se tomó la decisión de reducir la cantidad de asaltos de 15 a 12. En relación a esto fue que se pronunció Trump: “Una de las cosas que más me impresionan en los deportes de combate, es que dicen que en la UFC no ha muerto nunca ningún peleador", expresó el magnate.

"Y a mí, me parece que es mucho más violento (La UFC) que el boxeo, pero muchos boxeadores sí han muerto. Dana White me dice que es porque reciben muchos golpes en la cara”.

 

Comentarios