LEYENDA DEL BOXEO

Fue más grande que Chávez y Mayweather, logró 109 KO y es llamado el MEJOR boxeador de la historia

Esta figura puso las bases para que creciera el boxeo a nivel mundial
Box
miércoles, 17 de abril de 2024 · 17:35

Hablar del mejor boxeador de la historia es un tema que suele generar debate, en la lista de opciones aparecen figuras como Floyd Mayweather, Julio César Chávez, Mike Tyson, entre otros, sin embargo, hay un boxeador que para algunos fue más grande que ellos y se llama Sugar Ray Robinson, una leyenda con 174 victorias y 109 KO en su historial.

Sugar Ray Robinson es uno de los primeros ídolos en la historia del boxeo estadounidense, permaneció activo desde 1940 hasta 1965 y sus actuaciones en el cuadrilátero causaron que el público se acercara al pugilismo. En su mejor momento logró tener marca de 129 victorias y sólo 2 derrotas, registro imposible de igualar en la actualidad, razones para verlo como el más grande en la historia del boxeo.

Foto: Boxrec.com

El prestigiado portal Boxrec coloca a Sugar Ray Robinson en la cima como el mejor boxeador de todos los tiempos, el estadounidense supera a ídolos de años más recientes como Floyd Mayweather o Julio César Chávez. Quizá pocos lo recuerden, pero este púgil con 109 KO escribió historia en el deporte, antes de la llegada de íconos como Muhammad Ali.

Ya pasaron algunas décadas desde su retiro y todo indica que jamás se podrá superar su marca de 174 victorias (109 KO), 19 derrotas y 6 empates. El mejor boxeador de la historia según Boxrec llegó a ser casi invencible en su mejor momento, los descalabros comenzaron a llegar cuando se encontraba en declive.

Estos son los mejores boxeadores de la historia, según Boxrec

La prestigiada lista de mejores boxeadores de la historia tiene en la cima a Sugar Ray Robinson, lo considera el más grande de todos los tiempos. Detrás de leyenda se encuentran Floyd Mayweather, Jimmy McLarnin, Benny Leonard, Henry Armstrong, Manny Pacquiao y Carlos Monzón. Julio César Chávez aparece rankeado en el puesto 19.

 

Comentarios