HISTÓRICO DEL RING
Ni Púas Olivares o Julio César Chávez, este fue el PRIMER campeón mundial mexicano y nadie recuerda
Ya pasaron 80 años desde que México tuvo a su primer campeón mundialJulio César Chávez, Rubén ‘Púas’ Olivares, Ricardo ‘Finito’ López y Saúl ‘Canelo’ Álvarez son algunos de los grandes campeones mundiales mexicanos. El romance entre púgiles tricolores y cinturones comenzó hace exactamente 80 años cuando Juan Zurita se convirtió en el primero en ganar un título, un boxeador que nadie recuerda, pero traeremos de vuelta.
Juan Zurita estuvo activo desde 1932 hasta 1948, razón por la que pocos pudieron apreciar sus glorias. Aunque nadie lo recuerde, permanecerá por siempre en los libros de historia del boxeo mexicano como el primer campeón mundial tricolor. El veracruzano puso en alto la bandera de nuestro país pese a que el final de su carrera no fue como hubiera imaginado.
Juan Zurita, el primer campeón mundial mexicano
Cualquiera podría imaginar que íconos como Púas Olivares o Julio César Chávez consiguieron el primer campeonato mundial para un mexicano, sin embargo, hay que remontarse hasta 1944, cuando Juan Zurita conquistó el título absoluto peso ligero de la Asociación Nacional de Boxeo tras derrotar a Sammy Angott.
El veracruzano se coronó aquella vez en Los Ángeles tras derrotar a su rival por la vía de la decisión unánime. En aquel entonces las peleas de campeonato eran a 15 rounds, así que llevó sus capacidades al límite y regresó a suelo mexicano convertido en el primer monarca. El cariño se perdió poco después.
Un año después, el primer campeón mundial de nuestro país perdió su título tras ser noqueado en dos rounds por el estadounidense Ike Williams. La batalla se dio en México y la Arena del Toreo Cuatro Caminos quedó decepcionada a tal grado que aseguraron había un arreglo, el amor del público desapareció.
Juan Zurita no quería pelear defender su cinturón, días antes se dio un balazo en la mano, pero de nada sirvió porque fue obligado a subir al ring. Tal vez su nombre no está al lado de ídolos como Púas Olivares o Julio César Chávez, pero se encuentra escrito en letras doradas por el primer monarca mexicano, aunque nunca vuelva a ser recordado.