Boxeo

Conoce a David Aguirre, la nueva joya del boxeo mexicano que tiene como ídolo a Julio César Chávez

Esta es la historia del joven que está en boca de todos por ser considerado como la nueva joya del boxeo nacional.
Box
lunes, 8 de julio de 2024 · 12:02

La enorme trayectoria de Julio César Chávez  le ha permitido conseguir una gran cantidad de logros deportivos. Sin embargo, el legado más importante que ha dejado en el ring es la influencia sobre los miles y miles de mexicanos que decidieron empezar en el boxeo a raíz de sus actuaciones en el cuadrilátero. Un ejemplo de ello es David Aguirre, un joven de tan solo 12 años, quien es considerado como la nueva joya del pugilismo nacional. A continuación te contamos la historia del niño que sueña con seguir los pasos de su ídolo, el ex campeón mundial.

David Aguirre nació en Las Varas, Nayarit y con tan solo 12 años ha sido capaz de ingresar en el tan anhelado mundo del boxeo. Desde sus primeros años, el niño ha idolatrado fielmente a Julio César Chávez, el gran campeón mundial mexicano, de quien busca seguir sus pasos en este deporte. A su corta edad, David ya ha empezado a mostrar su talento innato y logró deslumbrar a propios y extraños con sus habilidades arriba del ring. Su destreza hizo que a esta altura de su vida en el amateurismo, tenga un récord de 28 victorias y tan solo una derrota, lo cual lo llevó a estar en boca de la gente y ser considerado como la nueva joya del boxeo nacional.

Esta "fama" de gran promesa le permitió ganar cierta popularidad, por lo que a través de una entrevista se pudo conocer más de cómo fueron sus inicios en este deporte. "Yo empecé en el boxeo porque cerca de mi casa había un gimnasio, así que a los seis años fui porque me llamaba mucho la atención. Además, mi entrenador de ese entonces me dijo que tenía algo bueno, y eso me dio mucha confianza”, recuerda el joven. Asimismo, David hizo referencia a cuál es su perspectiva en relación a los valores que promueve el boxeo: "Este deporte me ha enseñado muchas cosas. La gente dice que el boxeo te puede volver violento, es todo lo contrario: me ha enseñado cómo respetar, la disciplina, mantener los pies en la tierra y esforzarme", destaca.

Una de los aspectos que hacen al boxeo un deporte tan difícil son los distintos obstáculos que hay que sortear para poder llegar a ser profesional. Hoy en día, David Aguirre es conocido como el Mini JC, apodo que se ganó gracias a su talento e idolatría por el ex campeón del mundo, Julio César Chávez. En relación a ello, el joven de 12 años ya muestra sus dotes de profesionalismo, incluso a la hora de hacer declaraciones, y la madurez con las que se expresa lo siguiente:

"Prácticamente todo el boxeo es difícil en la forma en que vas a tener que combatir con tu peso. Eso en profesional es una batalla que estás sufriendo dos o tres días, pero es parte de la disciplina. También debes aguantar las críticas, pero si quieres lograr ser alguien, debes esforzarte toda la carrera para poder llegar a ser alguien", manifestó David. 

David Aguirre/FB Olimpo Box
David Aguirre/Crédito: Olimpo Box

Su admiración por Julio César Chávez

David Aguirre desde pequeño tiene como su más grande inspiración al legendario Julio César Chávez. La influencia del ex campeón del mundo hizo que terminara por decidirse en ingresar al tan complejo mundo del boxeo.  Si bien el multicampeón es una referencia, el joven no busca imitarlo, sino tomarlo como una guía para poder hacer su recorrido en este deporte. En relación a ello, David también se dio el tiempo de dedicar unas palabras para su ídolo, con quien tuvo el privilegio de entrenar en un gimnasio: "Julio César Chávez es mi boxeador favorito, es mi inspiración. Fue mi ídolo en el momento que yo empecé a boxear. Cuando estaba viendo a todos los boxeadores actuales, como Canelo, me gustaban y todo, pero de repente, por pura casualidad, me salió un video de mi ídolo viendo la pelea de Julio vs Macho Camacho. Lo que me gustaba de él es cómo movía la cintura y cómo tiraba el gancho", expresó.

Este deporte demanda una actividad permanente, una disciplina y constancia para lograr los objetivos que uno se proponga, y así es como trabaja David desde niño, con la mente puesta en poder alcanzar el profesionalismo en el futuro no tan lejano. "Entrenamos de lunes a viernes. En las mañanas voy a correr a las 6:30, voy a la escuela y al llegar al gimnasio a las 4:00 entreno. Son rutinas con el costal, manoplas, las peras, toda la semana".

 

Comentarios