Boxeo sin Guantes

Conoce a David Mundell, el campeón mundial del boxeo sin guantes que está noqueando a sus rivales

Conoce a David Mundell, el campeón mundial del BKFC, y entérate sobre este famoso y raro deporte que es tendencia en todos lados.
Box
lunes, 8 de julio de 2024 · 15:53

David Mundell es un peleador estadounidense de artes marciales mixtas y boxeo. Actualmente compite en la división de peso mediano del Bare Knuckle Fighting Championship (BKFC), donde ostenta el título de campeón. Inició su carrera profesional en las MMA en 2014, acumulando un récord de 10 victorias y 5 derrotas antes de cambiar al certamen donde se encuentra actualmente.

Mundell hizo su debut en BKFC contra Drew Lipton en junio de 2019, ganando por nocaut técnico en el primer asalto. Desde entonces, ha tenido enfrentamientos destacados, incluyendo victorias sobre Ronnie Forney, Stanislav Grosu, Julian Lane, y David Simpson. En diciembre de 2022, se enfrentó a Francesco Ricchi por el título vacante de peso mediano de la categoría mencionada, ganando por KO para asegurarse el campeonato.

En su primera defensa del título, Mundell derrotó a Mike Richman en julio de 2023 por nocaut en la segunda ronda. Posteriormente, defendió con éxito su título contra Doug Coltrane en noviembre de 2023, ganando por nocaut técnico en el segundo asalto.

David Mundell en una pelea de Boxeo sin Guantes. Foto: X @infobae

¿Qué es el Bare Knuckle?

El “Bare Knuckle”, más bien conocido como “Boxeo Sin Guantes”, es un deporte antiguo, donde tenemos que retroceder hasta las culturas griegas y romanas. Fue popular hasta el año 1867, donde se introdujeron las Reglas del Marqués de Queensberry, que requerían el uso guantes para la protección de las manos.

El boxeo sin guantes implica combates donde los participantes no usan protecciones para las manos, lo que intensifica tanto la ofensiva como la defensiva. La falta de este artículo cambia la dinámica de los golpes y estrategias, haciendo hincapié en la precisión y resistencia de los boxeadores.

En este ámbito, se producen dentro del ring momentos sangrientos, donde se pueden apreciar roturas de los huesos: como las costillas, manos, rostros, dislocaciones, entre otras cosas. Las acciones cuando se producen este tipo de lastimaduras, claro, son mejor atendidas, ya que se presentan mayor gravedad en los cuerpos.

El Boxeo sin Guantes se ejerce desde los inicios del deporte. Foto: En el Ring

Y por supuesto que los boxeadores tienen una remuneración, donde reciben un pago según su experiencia, además de una participación en los ingresos y la posibilidad de obtener premios adicionales. Mayormente son jóvenes atletas que se enfrentan en una dura competencia por alrededor de 600 dólares. Con mayor reconocimiento, podrían ganar hasta unos 6.500 USD por combate.

Comentarios