¡Está altamente cotizada!
La MONEDA de 20 pesos conmemorativa que vale casi 3 MILLONES por sus características de colección
El Banco de México (Banxico) puso en circulación esta moneda de 20 pesos de la Independencia, que se ofrece en millones.Una peculiar moneda de 20 pesos, conmemorativa por la Independencia de México, está causando gran revuelo entre coleccionistas y amantes de la numismática. Este ejemplar, que fue acuñado por el Banco de México (Banxico) hace un par de años, cuenta con ciertas características que lo convierten en objeto de colección. Incluso, en portales de compra y venta en línea, aseguran que una pieza en específico, vale casi 3 millones.
En la publicación, se especifica que esta moneda de 20 pesos conmemorativa, se encuentra en perfectas condiciones para su colección o para ser exhibida. Sin emabargo, lo que más llamó la atención de los expertos y el público general, es el alto costo que le asignó el vendedor, pues afirma que la pieza en su posesión, vale casi 3 millones, con IVA incluido.
Cabe resaltar que, todas las monedas conmemorativas de la familia C1, con valor nominal de 20 pesos, cuentan con ciertas caracteristicas en común. El Banco de México (Banxico) puso en circulación estos ejemplares el 27 de septiembre de 2021 y desde ese entonces, captaron la atención de propios y extraños. Entre los elementos comúnes que comparten todas, se encuentran en la parte central, ya que está elaborada de aleación de alpaca plateada, además de su contenido 65 por ciento de cobre; 10% de níquel, y 25 de zinc. Pesan 5.51 gramos, tienen un diámetro de 31 milímetros y una forma dodecagonal. además de que cuentan con un anillo perimétrico de aleación de bronce-aluminio, y contienen 92% de cobre; 6 de aluminio, y un dos por ciento de níquel.
¿Cuáles son las características de la moneda de 20 pesos conmemorativa que vale casi 3 millones?
Esta moneda de 20 pesos de colección, disparó su valor hasta casi llegar a los 3 millones, porque de acuerdo con el vendedor en Mercado Libre, se encuentra en un estado impecable. Otras características que vuelven única a esta pieza conmemorativa del Bicentenario de la Independencia de México, se presentan en su anverso. En esta cara se puede ver el Escudo Nacional en relieve escultórico, acompañado por la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" formando el semicírculo superior.
Hay que recordar, que cada vendedor en Mercado Libre, tiene la completa facultad de asignar el valor que desee a un billete o moneda conmemorativa; sin embargo, los expertos recomiendan buscar la asesoría de especialistas en numismática, que te podrán asesorar en el proceso y así poder conocer el precio real en el que esté valuada una pieza de colección.
El Banco de México (Banxico) resalta que las características de la moneda de 20 pesos que conmemora la Independencia, sobresalen en su reverso, ya que presenta al Ángel de la Independencia, revelado bajo ciertas condiciones de luz.. En la parte izquierda de esta caro, se puede ver el microtexto "Libertad", mientras que en el exergo, la denominación “$20” con los años “2021” y “1821”, acompañados del símbolo de la Casa de Moneda de México. El detalle más distintivo, por el que puede valer millones de pesos, es que se muestran las efigies de los héroes Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero de perfil hacia la izquierda.