¡Estas monedas las puedes empeñar!
¿Monte de Piedad compra monedas de 20 pesos conmemorativas? Conoce los REQUISITOS para empeñarlas
El Nacional Monte de Piedad aclara cuáles son las monedas conmemorativas que pueden ser aceptadas para obtener un préstamo.El coleccionismo de monedas y billetes está en pleno auge, ya que los apasionados a la numismática valuan sus artículos en millones de pesos en diversos portales de Internet. Aunque estas plataformas son las favoritas para publicar y ofrecer sus ejemplares, también existen otro tipo de instituciones, como el Monte de Piedad, donde puedes empeñarlas. Ante esta situación, los interesados se preguntan si la casa de empeño compra monedas de 20 pesos conmemorativas y cuáles son los requisitos que deben cumplir.
El Banco de México (Banxico) puso en circulación desde el 2021, una serie de monedas de 20 pesos conmemorativas, que han causado furor en la plataforma de Mercado Libre, ya que se venden hasta en millones. Los ejemplares que más se encuentran dentro de la plataforma son los de la famila C1, entre ellos están: Cien años de la llegada de los Menonitas a México, 700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan; Centenario de la muerte del general Emiliano Zapata Salazar; Bicentenario luctuoso del generalísimo José María Morelos y Pavón; Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana; Octavio Paz, cambio de milenio; Señor del Fuego, cambio de milenio; Don Miguel Hidalgo y Costilla, nuevos pesos.
Este tipo de monedas de 20 pesos conmemorativas, comparten ciertas características como el diámetro de 30 milímetros, la forma dodecagonal, un peso de 12.67 gramos y el canto estriado discontinio; por ello, son sumamente cotizadas en la web. Sin embargo, estos ejemplares de la familia C1 no puedes empeñarlas en el Nacional Monte de Piedad. Los ejemplares que aún se encuentran en circulación, para cualquier tipo de operaciones y transacciónes en todo México, no son aceptadas en la institución para su empeño, y tampoco para su compra o venta, ya que no cumplen con los requisitos.
Las monedas de plata, también pueden ser “Conmemorativas” con denominación de 5, 10, 20, 100 y 500 pesos.
¿Cuáles son las monedas de 20 pesos conmemorativas que puedes empeñar en Monte de Piedad?
De acuerdo con información en el portal del Nacional Monte de Piedad, la institución NO compra las monedas de 20 pesos conmemorativas que puso en circulación el Banco de México (Banxico) hace un par de años, pero sí acepta para empeñar un algunos ejemplares de oro de 21k de la Familia Bicentenario, específicamente el tipo Azteca, que cumplen con ciertos requisitos.
Entre los requisitos que deben cumplir estas monedas de oro para poder empeñarlas, están el tener la leyenda “pesos”, el signo "$", o bien la inscripción “centavos”. El Monte de Piedad también establece que para identificar si el ejemplar es aceptado o no, debes buscar las leyendas "oro puro" o "Ley .999".
Monte de Piedad también acepta para empeño, monedas de 20 pesos conmemorativas hechas de plata, pertenecientes a la “Nueva Serie Libertad en Plata”, que se encuentran en denominaciones de: 5, 2, 1, 1/2, 1/4, 1/10 y 1/20 onza. Para identificarlas, deben contener las leyendas “Plata Pura” y “Ley .999”. SIn embargo, cabe aclarar que no compran estas piezas, solamente están disponibles para obtener un préstamo.
Con la finalidad de obtener un buen préstamo, es recomendable que todas las monedas se encuentren en buen estado de conservación.
El dinero que el Nacional Monte de Piedad puede prestar a cambio de empeñar tu moneda es variable, pero se aproxima a los 12 mil pesos y para recuperarla deberás pagar 15 mil. Se recomienda acudir directamente a la sucursal mas cercana a tu domicilio, para que un perito valuador te apoye con el avalúo. Además de que, para obtener un buen préstamo, las monedas conmemorativas deben cumplir con los requisitos antes mencionados y encontrarse en buen estado de conservación.