¡Una moneda muy especial!

La MONEDA de 20 pesos conmemorativa que vale hasta 10 MILLONES por sus características especiales

Esta moneda con valor nominal de 20 pesos que conmemora la Toma de Zacatecas, se vende por millones en plataformas web.
sábado, 21 de octubre de 2023 · 12:51

En plataformas de compra y venta de artículos, una moneda de 20 pesos conmemorativa que forma parte de la familia C, puesta en circulación por el Banco de México (Banxico) hace ya casi una década, volvió a causar furor entre los fanáticos a la numismática. Este ejemplar, con características especiales y distintas a las nuevas dodecagonales, se vende hasta por 10 millones en Internet.

El Banco de México (Banxico) puso en circulación en todo el país en septiembre de 2014, la moneda de 20 pesos conmemorativa del Centenario de la Toma de Zacatecas, con la cual se reconoce la importancia y trascendencia de ese hecho histórico para el desarrollo de la Revolución Mexicana. Aunque algunas piezas que forman parte de la familia C, ya están en proceso de retiro, como el diseño del “Señor del Fuego”, esta aún sigue siendo válida para todo tipo de operaciones y transacciones.

La moneda con valor nominal de 20 pesos, pero que aseguran vale hasta 10 millones en una publicación en el portal de Mercado Libre, tiene varias características especiales como: una constitución bimetálica de dos aleaciones, una en su parte central y otra para su anillo perimétrico. Cabe recordar que, antes de adquirir cualquier ejemplar en estas plataformas, se recomienda acudir a expertos en numismática, para el correcto asesoramiento y valuación de algún objeto de colección.

¿Cuáles son las características de la moneda de 20 pesos conmemorativa que vale hasta 10 millones?

Entre las características especiales, que distinguen a esta moneda de 20 pesos conmemorativa por la Toma de Zacatecas, también está su canto estriado discontinuo, además de un canto estriado discontinuo, un peso de aproximadamente 12 gramos y diámetro de 32 milímetros. En la composición de su parte central y anillo perimétrico, destacan los elementos cobre, níquel y aluminio.

Aunque el vendedor no aclara en la publicación, cuáles son las características por las que esta pieza vale hasta 10 millones de pesos, en el portal del Banxico se detallan las especificaciones que convierten a esta moneda en un artículo especial. El anverso ostenta el Escudo Nacional rodeado por la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”.

Por su parte, en el reverso, se muestra el estampado de la efigie de Francisco Villa, como motivo principal, flanqueada por los retratos de los generales Felipe Ángeles y Pánfilo Natera, principales artífices de la Toma de Zacatecas. En la parte baja de la moneda de 20 pesos conmemorativa, se observa la silueta de la cima del cerro de "La Bufa"; rodeado en semicírculo superior por la leyenda “Centenario de la Toma de Zacatecas”. Mientras que en el exergo, se leen, de izquierda a derecha, las inscripciones “1914-2014”, así como la denominación “$20” y la ceca de la Casa de Moneda de México.

Comentarios

Otras Noticias