¡Revisa bien tu cambio!

La MONEDA de 20 pesos conmemorativa que vale 2 MILLONES y medio por sus detalles especiales

En sitios web de compra y venta de artículos, una moneda de 20 pesos ha alcanzado un valor estratosférico y se vende en más de dos millones.
miércoles, 4 de octubre de 2023 · 13:55

Una simple moneda de 20 pesos de la familia C1 del Banco de México (Banxico), está provocando gran sensación entre los coleccionistas y aficionados de la numismática. Esta pieza conmemorativa, que apenas salió en circulación el año pasado, tiene varios detalles especiales que la vuelven única, es por ello que, un vendedor asegura que vale 2 millones y medio, de acuerdo con su publicación en un portal de compra-venta de artículos.

El Banxico puso en circulación una serie de ejemplares pertenencientes a la familia C1, que son buscados por los coleccionistas, gracias a sus detalles especiales. El claro ejemplo es esta moneda de 20 pesos, conmemorativa por el Bicentenario de la Marina Armada de México, que está siendo ofrecida en el sitio de Mercado Libre, por un total de 2 millones y medio de pesos.

Esta peculiar moneda de 20 pesos, que vale millones en Internet, tiene una forma dodecagonal, así como un diámetro de 30 milímetros, un peso de 12.57 gramos y un canto estriado continuo. Entre las caracterísrticas que comparten todas estas piezas, que siguen siendo elaboradas para su uso común y son aceptadas en cualquier tipo de transaccciones, está su composición de aleación de alpaca plateada, en la parte central:

¿Cuáles son los detalles de la moneda de 20 pesos conmemorativa de la Marina que vale 2 millones y medio?

Como se explica en el portal del Banco de México (Banxico), la parte central de la moneda de 20 pesos, está compuesta por 65 por ciento de cobre; 10% de níquel y 25 de zinc. Mientras que el anillo perimétrico es de aleación de bronce y aluminio, con un contenido: 92 por ciento de cobre; 6% de aluminio y 2 de níquel. Sus detalles especiales, la convierten en un ejemplar único en la familia C1, aumentando su valor a niveles impensados, llegando a un costo de hasta 2 millones y medio en la página antes mencionada.

En el anverso de la moneda de 20 pesos conmemorativa, se puede apreciar el Escudo Nacional en relieve escultórico, acompañado por la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" formando el semicírculo superior. Sin embargo, los detalles especiales de esta pieza, se observan en su reverso. Al centro, se ve el teniente José Antonio de Medina Miranda; mientras que a la izquierda, se presenta la goleta “Iguala” y debajo, el buque “Patrulla Oceánica de Largo Alcance”. A la derecha de la cara de este bello ejemplar, aparece el microtexto “Tte Nav Antonio de Medina Miranda” y a la izquierda, un ancla como imagen latente. En el borde, destaca la leyenda “Bicentenario de la Marina Armada de México”. Para finalizar la descripción, en el exergo resalta la denominación “$20” con los años “1821” y “2021”, junto a la ceca de la Casa de Moneda de México “M°”.

Los expertos hacen enfásis, en que a pesar del furor que causan estas monedas conmemorativas, elevando su precio hasta en 2 millones y medio de pesos, es recomendable acudir con especialistas en numismática antes de realizar cualquier oferta. Para lograr la mejor oferta posible, se sugiere que la venta de estas piezas se realice a través de plataformas digitales, tales como Mercado Libre o EBay. Los vendedores también pueden recurrir a las redes sociales o algún establecimiento físico, para obtener un mayor ingreso

Comentarios

Otras Noticias