¡Es una pieza muy especial!
La MONEDA de 20 pesos poco conocida que vale MÁS de 500,000 por sus detalles únicos
El Banco de México (Banxico) puso en circulación esta moneda de 20 pesos hace más de dos décadas y aunque ya está desmonetizada, se vende por más de medio millón.Una pieza poco conocida, acuñada por el Banco de México (Banxico) hace más de dos décadas, se está vendiendo en más de 500,000 en portales web de compra y venta. Esta moneda de 20 pesos conmemorativa de la Cultura Maya, tiene detalles únicos que la vuelven un artículo de colección, es por ello que su valor ha aumentado a niveles estratosféricos, a pesar de que ya no se encuentra en circulación e incluso fue desmonetizada.
La moneda de 20 pesos en cuestión, es poco conocida por el público en general, aunque no resulta extraña para coleccionistas y apasionados por la numismática. Este ejemplar que pertenece a la familia AA, fue puesta en circularon entre los de 1980 y 1984. Sin embargo, a partir de 1992, el Banco de México (Banxico) comenzó a retirarla del mercado y resulta complicado encontrar alguna de estas pecunias en la actualidad.
Entre los detalles únicos que hacen resaltar a esta moneda de 20 pesos conmemorativa de la Cultura Maya, están su diámetro de 32 milímetros, su forma circular, su peso de 15.1 gramos y también la composición de cuproníquel. Al estar fuera de circulación, se ha convertido en un artículo muy buscado y solicitado, por lo que los vendedores han elevado su precio hasta por más de 500,000 pesos, en el sitio web de Mercado Libre.
¿Cuál es la moneda de 20 pesos poco conocida de la Cultura Maya que vale más de 500,000?
Cabe recordar que hoy en día, esta moneda de 20 pesos de la familia AA ya se encuentra desmonetizada, porque pertenece a la unidad monetaria vigente hasta el 31 de diciembre de 1992. Aunque es poco conocida, esta pieza numismática de la Cultura Maya cuenta con características y detalles únicos, por lo que en plataformas como Mercado Libre, vale más de 500,000. "Estas monedas a no son válidas para realizar transacciones por carecer de poder liberatorio. Su valor actual equivale al resultado de la división de la denominación que indican, entre mil", explicó el Banco de México (Banxico).
En el anverso de esta moneda poco conocida se puede observar al centro, el Escudo Nacional en relieve escultórico, acompañado por la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" formando el semicírculo superior. Mientras que los detalles únicos de su reverso, la vuelven un ejemplar digno de colección. En esta cara se presenta la escultura Maya que representa a un jugador de pelota, además del símbolo "$", el número "20" y la inscripción "Cultura Maya", acompañada del año de acuñación y la ceca de la Casa de Moneda de México "M°".
Otra de las características que vueven única en su tipo, a la moneda de 20 pesos, es su marco liso con gráfila en forma de greca, que remata horizontalmente en la parte inferior. Aunque el Banxico resalta que el valor actual de la pieza es de solamente 20 centavos, en línea se ofrece en más de 500,000. Por ello, los especialistas recomiendan a los vendedores, acudir por asesoría con expertos en numismática y así conocer, el valor real que le deben de dar.