¡Vale una millonada!
La MONEDA de 20 pesos conmemorativa que vale 2 MILLONES por sus características especiales
Esta peculiar moneda conmemorativa que el Banco de México (Banxico) puso en circulación en el año 2021, se vende en Internet por millones de pesos.Los coleccionistas y apasionados de la numismática, están en la búsqueda de una peculiar moneda de 20 pesos conmemorativa, que el Banco de México (Banxico) puso en circulación hace un par de años, pero que por sus características especiales, alcanzó un precio que parece irreal. En un sitio de compra y venta de artículos, un usuario puso en oferta esta pieza, en un increíble valor de 2 millones.
La moneda de 20 pesos conmemorativa en cuestión, es la que celebra los 700 años de la fundación lunar de la Ciudad de México-Tenochtitlan, Cuenta con una composición de aleación de alpaca plateada en la parte central y está elaborada por 65 por ciento de cobre, 10% de níquel y 25 de zinc; mientras que su anillo perimétrico está compuesto por aleación de bronce y aluminio. Estas características suelen ser comúnes entre las piezas de la familia C1.
A pesar de que sigue siendo válida para cualquier tipo de transacción u operación, esta moneda conmemorativa por los los 700 años de la fundación lunar de la Ciudad de México-Tenochtitlan, fue puesta en oferta por 2 millones de pesos, ya que el usuario en Mercado Libre asegura que vale tanto por sus características especiales.
¿Cuáles son las características de la moneda de 20 pesos conmemorativa que vale 2 millones?
Son varias las características que hacen especiales a estos ejemplares de la familia C1, que el Banco de México (Banxico) sacó a la luz en septiembre de 2021. La moneda de 20 pesos de la fundación lunar de la CDMX tiene una forma dodecagonal, su diámetro es de 30 milímetros, cuenta con un canto estriado discontinuo y pesa alrededor de 12 gramos. Estos detalles han sumado para aumentar su valor, hasta llegar a cotizarse en 2 millones en Mercado Libre.
Esta moneda de 20 pesos conmemorativa presenta en su anverso, el Escudo Nacional en relieve escultórico al centro, junto con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" formando el semicírculo superior. Mientras que en el anverso se observan las características especiales que la vuelven única. Al centro, se distingue el águila proveniente del “Teocalli de la Guerra Sagrada”, y sobre ella, el microtexto “Teocalli”. A la derecha de esta cara, resalta el glifo de la luna como imagen latente.
Otra de las características que vuelven especial a esta pieza conmemorativa con valor nominal de 20 pesos, es que en el borde superior del anverso, se puede observar la leyenda “700 años de la fundación lunar de la Ciudad de México-Tenochtitlan”. Acompañado de la denominación “$20” en el exergo, el año “2021”, y a la izquierda, la ceca de la Casa de Moneda de México “M°”.
Cabe resaltar que, a pesar de que cada vendedor es libre de asignar el valor que quiera a una moneda de 20 pesos o cualquier billete conmemorativo, como el usuario que lo vende hasta en 2 millones en un portal web; los especialistas recomiendan acudir con un experto en numismática, para conocer el precio real del ejemplar que quieren poner en oferta.