¡Te puede hacer millonario!
La MONEDA de 20 pesos conmemorativa que vale hasta 5 MILLONES por sus detalles especiales
Este bello ejemplar de la familia C1, con valor nominal de 20 pesos, se vende en portales web por millones gracias a sus características especiales.Los ejemplares que el Banco de México (Banxico) puso en circulación recientemente, contienen detalles especiales que los hacen únicos y diferentes entre sí. Algunos de ellos, incluso alcanzan precios exorbitantes, tal es el caso de una moneda de 20 pesos conmemorativa de Emiliano Zapata, que un usuario asegura que vale hasta 5 millones y que puso en oferta en un sitio web especializado en compra y venta de artículos.
El Banco de México (Banxico) ha emitido un comunicado, para recordar a los coleccionistas y al público en general, cuáles son las monedas de 20 pesos de la familia C1 que actualmente están en circulación en todo el país. En la lista se encuentran, la conmemorativa por los 700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan, la que celebra los 500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlan, la del Bicentenario de la Independencia Nacional; y también aquella donde aparece Emiliano Zapata, misma que se vende en Mercado Libre por hasta 5 millones de pesos.
Entre los detalles especiales, que comparte esta moneda de 20 pesos conmemorativa, con el resto de las pertenecientes a la familia C1 están: su distintiva forma dodecagonal, el canto estriado discontinuo, un peso de 12.67 gramos y un díametro de 30 milímetros. Además, esta pieza está elaborada por una aleación de alpaca plateada y una composición de 65 por ciento cobre, 10% de níquel y 25 de zinc. Mientras que su.anillo perimétrico es de aleación de bronce y aluminio, con un 92 por ciento de cobre, 6% de aluminio y dos de níquel.
¿Cuáles son las características de la moneda de 20 pesos conmemorativa por las que vale hasta 5 millones?
La moneda de 20 pesos conmemorativa por las históricas hazañas del "Caudillo del Sur", presenta en el centro de su anverso, el Escudo Nacional en relieve escultórico, acompañado por la leyenda "Estados Unidos Mexicanos" formando el semicírculo superior. Sin embargo, es en su otra cara, donde se muestran los detalles especiales, por los que el usuario en Mercado Libre asegura que vale hasta 5 millones.
Las características que vuelven única a esta moneda conmemorativa, están en su reverso. A simple vista se puede observar, el mensaje “Emiliano Zapata Salazar” en semicírculo superior, siguiendo el contorno. A la izquierda de esta cara, se puede ver la ceca de la Casa de Moneda de México, y en el exergo, la denominación “$20” y los años "1919" y "2019".
Este ejemplar con valor nominal de 20 pesos fue puesto en circulación por el Banco de México (Banxico) el 12 de abril de 2021, y tiene varios detalles especiales que agregar para aumentar su precio. En el reverso, se observa el busto del general Emiliano Zapata Salazar, y al fondo a la izquierda, un campesino arando. Los especialistas en numismática hacen énfasis en el bella particularidad de esta pieza, ya que presenta el mapa de la República Mexicana como imagen latente a la derecha del campo, mientras que en la parte superior, el microtexto “Tierra y libertad”, en el sombrero. Cabe resaltar que, su reproducción fue autorizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
A pesar de que este vendedor asegura que vale 5 millones por sus características especiales, los especialistas recomiendan a los entusiastas en numismática y notafilia, pedir asesoría antes de publicar alguna oferta. Si quieren valuar correctamente alguna moneda de 20 pesos conmemorativa o algún billete de colección, pueden acudir a la Casa de la Moneda en México o la Casa Nacional Numismática, para solicitar ayuda de expertos.