UFC
Ex estrella de la UFC revela que tuvo conmociones cerebrales durante toda su vida
Ex estrella de la UFC femenina revela que ha estado peleando con conmociones cerebrales desde muy temprana edad, y que esto ha sido una de las razones por las cuales ha dejado de ejercer el deporte. ¡Entérate!La ex estrella de la UFC, Ronda Rousey, revela que tuvo conmociones cerebrales desde muy temprana edad y que ha estado luchando con esto durante toda su vida. Asegura que tuvo síntomas desde antes de los seis años de edad y que su retiro no fue nada fácil.
"Rowdy" (como la apodan) abandonó los cuadriláteros hace ocho años. Entre 2016 y 2018, dejó progresivamente la UFC y las artes marciales mixtas (MMA) para entrar en la WWE. En 2023, decidió retirarse oficialmente de la lucha libre para iniciar una carrera como autora y artista. A pesar de esto, nunca cortó completamente sus lazos con los deportes de combate.
Su lazo con este deporte es tan fuerte como un romance. Y a pesar de las adversidades que enfrenta, actualmente está entrenando a un luchador que debutará en los circuitos profesionales. Y como su amor por el boxeo es tan fuerte, ha decidido, junto a su esposo, Travis Browne, abrir un dojo gratuito en Hawai.
Como si fuera poco, la semana pasada ella se encargó de promocionar su propia novela gráfica, denominada “Expecting the Unexpected", a través de una entrevista con CBS Sports, donde habló (también) sobre sus conmociones cerebrales.

Ronda Rousey y una lucha eterna contra las conmociones cerebrales
En dicha entrevista, Rousey declaró que parte de su retiro se vio afectada por esta lesión, donde también agregó que la cultura de las MMA y los otros deportes de combate, en general, han hecho que se hable poco sobre el daño neurológico acumulativo que sufren los combatientes.
"Si las conmociones cerebrales no fueran un problema, las cosas hubieran sucedido de manera completamente diferente”, dice.
"Como luchadora, no se supone que debas mostrar ninguna debilidad ni hablar de cosas como esa o del inevitable deterioro neurológico que conlleva recibir disparos en la cabeza. Mucha gente habla de ello como si fuera una excusa o una debilidad", expresa.

También, la ex luchadora no dudó en entrar en detalle sobre el cuando comenzó a recibir estas conmociones, adjuntando que los primeros episodios se dieron cuando estaba en clases de natación infantil, donde dice que puede ser por los choques que tenía con los otros niños, asimismo como los golpes con la pared.
A raíz de esto, dijo que la práctica de judo a una temprana edad también ha sido un culpable factor de la situación que vive actualmente: "Empecé a practicar judo a una edad temprana y sufría conmociones cerebrales con regularidad y varias veces al año y no me permitían hablar ni decir nada al respecto".