Salón de la Fama
Rey Mysterio se une a estos latinos inducidos al Salón de la Fama de la WWE
Estos son los otros cinco latinoamericanos que se encuentran dentro del selecto grupoEl camino a Wrestlemania siempre viene acompañado de un tributo a las leyendas del pasado que dejaron su huella dentro de la WWE, por lo que cada año hay nuevos inducidos al Salón de la Fama. En esta ocasión, y a tan solo tres semanas de que se lleve a cabo el magno evento, no se había anunciado a ninguna superestrella, pero las cosas cambiaron en el último Friday Night Smackdown.
Para sorpresas de muchos, el primer nombre en ser anunciado para la clase del 2023 fue Rey Mysterio, el cual continúa activo dentro de la WWE y que parece aun le quedan muchos años dentro del cuadrilátero. El anuncio de que el enmascarado entrara al Salón de la Fama dio la vuelta al mundo, inclusive en aquellos sitios que no se especializan en el deporte, resaltando la carrera del luchador.
Este nombramiento hizo que muchos recordaran otros latinos que han sido inducidos a este selecto grupo, los cuales serán acompañados por Rey Mysterio el próximo viernes 31 de marzo, cuando se lleve a cabo la respectiva ceremonia. Aquí estaremos repasando a los otro cinco latinoamericanos que ya se encuentran en la historia de la empresa.
Pedro Morales
El primero de ellos en entrar al Salón de la Fama de la WWE fue Pedro Morales, nacido en Puerto Rico. Fue en 1995 cuando el de la isla recibió este nombramiento, después de haber estado por siete años con la empresa, de 1980 a 1987.
Ahí, Morales conquistó el Campeonato Mundial, el Campeonato de Estados Unidos, el Intercontinental y el de Parejas, convirtiéndose así en el primeri Campeón Triple Corona de la historia.
Tito Santana
En el 2004, el luchador con ascendencia mexicana, Tito Santana, fue inducido al Salón de la Fama de la WWE; en total, el luchador estuvo 15 años con la empresa de Vince McMahon, en la que logró ser dos veces Campeón Intercontinental y Campeón por Parejas, además de ganar el Rey del Ring.
Eddie Guerrero
Una repentina muerte hizo que la carrera de Eddie Guerrero se viera cortada en el 2005, pero un año después su legado fue llevado a otro nivel cuando entró a la clase del 2006 del Salón de la Fama. El carisma y talento del luchador conquistó al público estadounidense después de haber logrado el éxito en México.
Como uno de los latinoamericanos más condecorados en WWE, Eddie conquistó el Campeonato Mundial, Intercontinental, Europeo, de los Estados Unidos, por parejas, y cconsiguió convertirse en Campeón Triple Corona y Grand Slam. Su momento más recordado es aquel en donde logró vencer a Brock Lesnar por el título máximo.
Mil Máscaras
En el 2012, la WWE grabó episodios de Raw y Smackdown en la Ciudad de México, algo que aprovecharon para nombrar a Mil Máscaras como miembro del Salón de la Fama para dicho año. El enmascarado estuvo en 1997 con la empresa, una época en que México trabajó en conjunto con los norteamericanos.
Carlos Colón
El último en recibir esta distinción fue Colón, quien recibió la inducción por parte de sus hijos Carlito y Primo, además de su sobrino Épico, ex luchadores de la WWE. Al igual que Mil Máscaras, el de Puerto Rico tuvo su inducción gracias a lo hecho fuera de la empresa norteamericana.
JAP